Attractions
List of attractions


Plaza Balcón de Europa, Nerja, Spain
Balcón de Europa
El Balcón de Europa es un mirador emblemático situado en el corazón de Nerja, Málaga. Originalmente fue una fortaleza del siglo IX, conocida como el Castillo Bajo de Nerja, que se convirtió en un punto estratégico de defensa en el siglo XVI. Durante la Guerra de la Independencia, el castillo fue destruido por los ingleses. En 1885, el rey Alfonso XII visitó Nerja después de un terremoto y, impresionado por las vistas, lo bautizó como "Balcón de Europa".
Hoy, es un lugar idílico para disfrutar de vistas panorámicas del Mediterráneo, rodeado de palmeras y con una animada vida social, gracias a sus cafeterías y artistas callejeros. Además, es famoso por su aparición en la serie "Verano Azul".

Cueva de Nerja, Carretera de Bajada a Playa de Maro, Spain
Cuevas de Nerja
La Cueva de Nerja, situada en Maro, cerca de Nerja (Málaga), es una impresionante formación geológica descubierta en 1959. Tiene una longitud total de casi 5 kilómetros y se divide en dos áreas principales: las Galerías Bajas, abiertas al público, y las Galerías Altas y Nuevas, reservadas para investigación. Su origen se remonta a más de 5 millones de años, formado por un proceso de karstificación en mármoles dolomíticos de la Sierra Almijara, donde el agua disolvió la roca creando conductos y salas.
Es famosa por sus espectaculares espeleotemas (estalactitas y estalagmitas) y su importancia arqueológica, ya que alberga restos de ocupación humana de hace 30.000 años. Entre sus salas más destacadas están la "Sala del Cataclismo" y la "Sala de los Fantasmas". Además, la cueva ofrece información clave sobre la evolución climática cuaternaria en el Mediterráneo occidental.


Playa Burriana, Camino de Burriana, Nerja, Spain
Playa Burriana
La Cueva de Nerja, situada en Maro, cerca de Nerja (Málaga), es una impresionante formación geológica descubierta en 1959. Tiene una longitud total de casi 5 kilómetros y se divide en dos áreas principales: las Galerías Bajas, abiertas al público, y las Galerías Altas y Nuevas, reservadas para investigación. Su origen se remonta a más de 5 millones de años, formado por un proceso de karstificación en mármoles dolomíticos de la Sierra Almijara, donde el agua disolvió la roca creando conductos y salas.
Es famosa por sus espectaculares espeleotemas (estalactitas y estalagmitas) y su importancia arqueológica, ya que alberga restos de ocupación humana de hace 30.000 años. Entre sus salas más destacadas están la "Sala del Cataclismo" y la "Sala de los Fantasmas". Además, la cueva ofrece información clave sobre la evolución climática cuaternaria en el Mediterráneo occidental.